viernes, 25 de abril de 2014

TELEXFREE: CRÓNICA DE UNA ESTAFA ANUNCIADA

TelexFree: crónica de una estafa anunciada

Por Aquiles Julián

Yo, y muchos otros, hicimos las advertencias oportunas, pero la codicia y la más absurda fantasía dominó a muchos que hoy están endeudados, hipotecados, atrapados en su propia trampa, porque no se detuvieron a pensar y mucho menos se hicieron las preguntas apropiadas, simplemente se dejaron engatusar por el mito del “dinero fácil”.
Muchos dijimos con tiempo de anticipación que TelexFree era una estafa.
Pero las personas suelen oír sólo lo que les conviene.
Ahora asistimos a una tragedia de enormes proporciones.
Miles de personas están a punto de perder sus viviendas, sus vehículos, propiedades.
Otros llegaron al extremo de vender sus bienes para colocar su dinero en aquel timo animados por historias fantásticas de familiares y amigos inescrupulosos que esperaban recuperar lo que le habían tumbado contribuyendo a enganchar a otros en la estafa.
Es una situación lamentable y dolorosa, pero aleccionadora.
Tenemos que emplearla para lo único que sirve, para aprender.

PRIMERAS NOTICIAS DE TELEXFREE

Como empresario de la nueva economía comenzamos en el 2012 a expandir nuestra organización a la ciudad y provincia de La Romana.
Fue allí donde unos socios nuestros nos informaron de que estaba diseminándose como pólvora el esquema Ponzi de la Telexestafa.
Nos pidieron información e investigué.
El modelo era absurdo: “le pagaban a las personas por colocar anuncios”, ese era el cebo.
Pero para las personas poder cobrar tenían que reclutar (enganchar) a otras personas. Y así comenzaron a exagerar y presumir de ingresos abultados para hacer “picar” a los incautos.
Soy publicista, profesión que ejercí por más de 20 años y que conozco al dedillo.
Es imposible pagarle a personas por “colocar anuncios”, pues los anuncios tienen el fin de impactar grupos humanos. Nadie vio nunca uno de esos “anuncios” que colocaban los enganchados en el timo. Ni ellos sabían qué colocaban.
Incluso hubo quienes contrataron a otras personas para que aquellas les hicieran el “trabajo” de colocar los “anuncios”.
En La Romana, San Pedro de Macorís e Higüey el timo prosperó, inducido por dominicanos residentes en Boston que no tuvieron escrúpulos en robar a sus propios compatriotas.
La trampa empezó a tragar recursos.

DE LAS “DONACIONES SOLIDARIAS” Y “ORGANO GOLD” A TELEXFREE

Los últimos años han sido muy activos en la difusión en la sociedad dominicana de esquemas Ponzi para timar incautos con la promesa de ganancias fantásticas.
Hace unos años en las universidades dominicanas se puso de moda las “Donaciones Solidarias”, un esquema en que las personas “le regalaban dinero a otras”.
Este fraude, conocido como “El Avión” en otros países.
Estudiantes clase media de la PUCAMAIMA, INTEC, APEC, la UCSD, la UNPHU y UNIBE se dedicaron a promover ese esquema fraudulento sin ningún recato.
No sólo lo promovían, también groseramente lo defendían con toda suerte de insultos, calumnias y desconsideración, diciéndole que “estaba bien que la gente le diera su dinero a quien le diera la gana”.
Al aprender a timar, muchos que abusaron de sus relaciones involucrándolas en aquellas páginas virtuales dedicadas a la estafa como Global Gifting Connection, GGC, Fast Cash Levels y Give and Take, migraron cuando el escándalo inutilizó el esquema a otra pirámide Ponzi esta vez disfrazada de la venta del “petróleo negro”, el café.
Un timo enmascarado en modelo multinivel, pero que no comercializaba realmente nada sino que reclutaba incautos se puso de moda. Organo Gold tenía tras sí a un experto en montar esquemas piramidales, Holton Buggs, quien ya había sido figura clave en el esquema fraudulento YTB del cual migró cuando las autoridades norteamericanas se aprestaban a prohibirlo.
Organo Gold entrampó a no pocas personas. Un caso triste fue el de un amigo que metió en ese esquema su liquidación y perdió todo, quedando prácticamente en la calle.
Y cuando el escándalo por el fraude del café (producto vendido con promesas fantasiosas, curalotodo mágico, que en su composición incluía un aditivo cancerígeno, el trisfostato pentasódico, y otro de alta peligrosidad, el disfostato potásico), derrumbó el timo, los profesionales de la estafa migraron a TelexFree.
Y salieron a guisar con los infelices que se dejan seducir por el “dinero rápido y fácil”.

MENTIR Y ENGAÑAR PARA ESTAFAR

Así como los timadores que operaron el esquema Ponzi Organo Gold mentían al decir que la Mercedes Benz y la tarjeta Visa estaban “asociadas” a su compañía, así como el Bankorp Bank que les emitía una tarjeta de debido, todo burdas exageraciones y mentiras, así hicieron los de TelexFree para tratar de dar legitimidad a su negocio.
Así en Brasil compañías de seguros como Liberty y Mapfre informaron que no estaban vinculados a TelexFree ni tenían alianza alguna con aquella “compañía”. Incluso Mapfre tuvo que informar que el supuesto contrato que el ejecutivo de TelexFree Carlos Costa mostró orondo a la prensa era falso, no existía.
El buscar legitimarse sea presentándose como una “compañía multinivel” cuando en realidad son un esquema Ponzi de fraude, disimular su calidad de timo financiero diciendo que se comercializa un producto: “café con ganoderma” (que luego se le decía al socio que era para que lo regalara e hiciera “fiestas de café” para atraer nuevas víctimas), o sistemas VoIP que prácticamente nadie vendía ni compraba, o mencionar a compañías reconocidas para simular que están vinculadas a la empresa, son un recurso recurrente en los timadores.
Se trata de una estratagema que puede confundir al desprevenido.

UN EXPERTO EN ESQUEMAS PONZI ENTRE LOS CABECILLAS DE TELEXFREE EN BRASIL

Así como Holton Buggs, quien desarrolló experiencia en esquemas Ponzi en YTB fue uno de los cabecillas de Organo Gold, TelexFree tuvo también a un experto en montar timos financieros: Sanderley Rodrigues.
Este individuo, que aparece como uno de los acusados en la querella del Estado de Massachusetts contra TelexFree y sus cabecillas, ya en el 2006 estuvo implicado en otro caso de pirámide financiera fraudulenta, con la compañía de su propiedad en sociedad con el señor Víctor Sales Brito, Universo FoneClub Corporation. (http://veja.abril.com.br/noticia/economia/para-justica-possivel-mentor-da-telexfree-e-especialista-em-piramides)
Dicen que el perro huevero, aunque le quemen el hocico. El señor Rodrigues decidió vivir a costillas del más pendejo y volvió a las andadas con TelexFree.
Veremos cómo se libra de su responsabilidad en esta estafa descomunal.

UN ESQUEMA PONZI MONTADO PARA ESTAFAR A LAS CLARAS

James Mattew Merrill, Carlos Nataniel Wanzeler y Carlos Roberto Costa (este último cabecilla de TelexFree en Brasil, con la compañía Ympactus Comercial Ltda., junto a Steven M. Labriola y Joseph H. Craft (el financiero que fue atrapado mientras se daba a a la fuga durante el allanamiento a las dos pequeñas oficinas de TelexFree en Marlborough, llevándose USW$38 millones de dólares y la laptop donde estaba información sensible del fraude), montaron el esquema Ponzi para timar personas.
El éxito del Brasil les despertó la codicia aún más y se lanzaron a expandir el timo a otros países, para lo que contaron con la ayuda de cómplices como los señores Sanderley Rodrigues de Vasconcelos en Brasil, Santiago de la Rosa, dominicano residente en EE.UU., Randy N. Crosby y Faith R. Sloan.
Todos ellos, menos Carlos Roberto Costa, están encauzados por fraude por el Estado de Massachusetts.
El timo queda al descubierto en el dato que aporta la querella presentada en contra de esta pandilla de timadores. Apenas US$1 millón 300 mil dólares, un 1%, de los ingresos registrados por TelexFree en el 2013 se generaron por la venta de su sistema VoIP.
La firma recibió más de US$1,100 millones de dólares por afiliaciones y pagaba a sus afiliados más antiguos con el dinero que aportaban los nuevos afiliados, típicos de los esquemas Ponzi de remuneración.
Pero los propietarios de TelexFree cuidaban también de usar el dinero captado para capitalizar otras aventuras empresariales, tales como TelexElectric, LLLP y TelexMobile Holdings, Inc., empresas a las que transfirieron desde noviembre del 2013 más de US$30 millones de dólares.

¿PARA QUÉ SIRVE REFLEXIONAR SOBRE ESTA ESTAFA?

Es importante entender por qué la mayoría de las personas que cayeron en esta estafa lo hicieron.
La causa principal fue su carencia total de educación financiera y de negocios.
Si eso lo unimos a la ineptitud para el pensamiento crítico y el discernimiento, así como la prevalencia de una manera de pensar mágica y supersticiosa, la creencia en “el palo”, el “golpe de suerte”, y la codicia, todo eso hace un cóctel explosivo, un terreno fértil para cualquier timador experimentado.
Y a veces sin mucha sofisticación, como una dueña de una agencia de viajes de Puerto Plata que timó a decenas de puertoplateños ofreciéndoles intereses altísimos por su dinero, montando su propio esquema Ponzi, caso que amplificamos por Facebook.
El fraude TelexFree sirve para educarnos financieramente.
Para entender que un negocio legítimo se fundamenta en la comercialización de productos y servicios.
Que no hay atajos para el éxito.
Que la educación, el trabajo y la disciplina son prerrequisitos del éxito.
Y que tenemos que estar alerta para defender nuestro dinero de los avivatos que prometen “dinero fácil”.
Prosperar es posible, pero exige prepararse, aprender a construir un negocio, desarrollar clientes y construir una organización.
Sea una organización tradicional o una organización en red, ambas cosas toma su tiempo construirlas.
No hay forma de triunfar saltándose la educación, el trabajo, la disciplina.
Y esta amarga experiencia para muchos, que se ven seriamente golpeados en sus recursos, debe aleccionarnos.
Y como de todo se aprende, sobre todo de los golpes, sirva este timo para hacerlos un poco más inteligentes. Y para mantenernos un poco más alerta, pues los timadores se están reagrupando e iniciando su ofensiva con nuevas caretas: WINGS, GOLDEX, WANYARD y otras pirámides financieras.

Ellos nunca desistirán de quitarle con engaños el dinero a sus semejantes.

ESTADOS UNIDOS SOMETE A TELEXFREE POR FRAUDE

ESTADOS UNIDOS SOMETE A TELEXFREE POR FRAUDE.
ESTE LUNES LA COMISIÓN DE VALORES DE ESTADOS UNIDOS (U.S. SECURITIES AND EXCHANGE COMISSION, SEC) ANUNCIÓ EL SOMETIMIENTO DE TELEXFREE POR FRAUDE.


A los miles de timados por TelexFree en el país los están durmiendo diciéndoles que "eso se está resolviendo" y que "TelexFree volverá a operar".
Pero la realidad es que el Estado norteamericano a través de la U.S. Securities and Exchange Comissión, SEC, que es la Comisión de Valores de Estados Unidos sometió a la Justicia a TelexFree por estafar a dominicanos y brasileños.
El local de TelexFree fue allanado por el FBI y otros organismos y sus bienes fueron congelados para evitar que los disiparan y escondieran, incluyendo US$38 millones de dólares con los que el financiero de TelexFree Joseph Craft intentó huir al ser allanado el local.
Ahora mismo, las personas que han sido timadas sólo tienen una oportunidad de recuperar el dinero que le tumbaron: radicar una PROOF OF CLAIM ante el tribunal de quiebras de Las Vegas, Nevada, que está apoderado de la solicitud de quiebra por los dueños de TelexFree.
A los timados les recomiendo que se asesoren con un abogado, pues es un documento legal. Y por alguien que sepa inglés, porque recordemos que es una corte en Las Vegas, Nevada. 
También es importante que sepamos que tienen que que mandar su PROOF OF CLAIM por correo. 
PuedeN hacerlo para mayor seguridad vía un servicio de correo como Mail Boxes o por el estilo que le coloque la carta en el correo norteamericano (en la recomendación incluso se da un medio de recibir una constancia de recibo).
Lo que les animo es a que no pierdan tiempo porque, aunque no creo que prospere la solicitud de quiebra, pues tiene que aprobarla el tribunal y el caso de TelexFree es tan obviamente un esquema Ponzi que es difícil que le acepten que es una compañía legal. 
En caso de que prospere, los únicos deudores a los que la compañía se verá obligada a pagarles cuando reestructuren la deuda, es a los 30 que los dueños de TelexFree dijeron que les debían (que por cierto, y por tigueraje, son parientes, amigos o relaciones de ellos mismos, como la mujer de Carlos Costa, uno de los dueños de TelexFree y cabeza de Ympactus, la compañía que representa a TelexFree en Brasil). 
A los demás los están durmiendo con cuentos de que la compañía se va a reactivar, que han tenido ganancia de causa en algunos temas y otras mentiras. 
Si no se radican los reclamos de pago, el tribunal considerará que esas deudas no existen y simplemente, nunca las podrán cobrar. De ahí la importancia de que actúen con tiempo para que el dinero que invertieron no se pierda. 
Olvídense de cuentos y de que tengan paciencia, porque todo eso tienen un sólo propósito: que pierdan el derecho a reclamar el pago de su dinero. 
Y recuerden que TelexFree no existe formalmente en Rep. Dominicana, que no tiene oficinas, ni bienes qué embargar ni personas a las que demandar acá (como representantes de la empresa), que existe sólo en Estados Unidos y que es allá donde pueden reconocer tus deudas y compensárseles. 
Compártanles esa información a otras personas que estén en el mismo caso. Y espero que Dios las favorezca.

http://www.diariolibre.com/destacada/2014/04/22/i576331_estados-unidos-acusa-telexfree-estafar-dominicanos-brasileos.html

NUEVAS ESTAFAS PONZI EN RD PARA SUSTITUIR A TELEXFREE> WINGS NETWORK, MASSIVE AD, WISH CLUB Y GOLDEX

NUEVOS ESQUEMAS PONZI PARA ESTAFAR INCAUTOS QUE QUIEREN SUSTITUIR A TELEXFREE: WINGS, MASSIVE AD, WISH CLUB Y GOLDEX


Los que fueron cómplices del tumbe a más de 200,000 dominicanos por más de RD$8,000 millones de pesos (unos US$200 millones de dólares) no se cansan de vivir de más pendejo.
Ahora promueven otros esquemas Ponzi para sacarle dinero a los que quieren ganar dinero sin mucho trabajo (como si eso se pudiera).
Algunos de las pirámides financieras que están ahora "reclutando" tontos (prometiéndoles que si se meten de primero ganarán y que los que perderán son los que ellos metan después), son WINGS, MASSIVE AD, WISH CLUB y GOLDEX
Muchos de los que hoy buscan enganchar gente en esas estafas, antes estuvieron en Organo Gold y luego en TelexFree y han hecho del timo y el engaño un estilo de vida.
De hecho, se disfrazan falsamente de negocios multinivel, cuando en realidad no son un negocio multinivel porque no derivan beneficios de crear clientes y mover productos, sino del reclutamiento de personas (ganan por afiliar gente al esquema piramidal que, para no perder los cientos de dólares que "invirtieron", se convierten a su vez en "promotores" que engañan a sus propios amigos, hermanos, primos, tíos, vecinos y conocidos para que se metan prometiéndoles y mintiéndoles sobre retornos fantasiosos de miles de dólares).
Así fue que ayudaran a tumbarles más de RD$8,000 millones de pesos a muchos dominicanos que hipotecaron sus casas, sus carros, vendieron rutas (lo que hicieron algunos choferes), vendieron propiedades, tomaron préstamos bancarios e hicieron otras locuras, tras el "dinero fácil".
Si existiera una "manera fácil" de producir y ganar dinero de forma legal y moral ni Corripio, ni los Lama, ni los Ramos ni los González Cuesta ni ninguno de los que sudan la gota gorda trabajando para producir dinero estuvieran fajados.
Es más, ni los narcotraficantes arriesgaran sus vidas y su libertad en aquel delito cuando todo es tan fácil como "sacar varias cuentas" de TelexFree y "poner anuncios" o "sacar varias cuentas" de Wings o cualquier otra esfafa parecida.
El dinero sólo se obtiene legal y moralmente a través de crear clientes, mover productos y agregar valor a las vidas de los clientes para sostener una relación sana y mutuamente conveniente.
Y aprender a hacer eso es aprender a desarrollar un negocio.
No hay atajos ni vías rápida.
Hay esfuerzo, aprendizaje, trabajo paciente, dedicación y servicio.
Es lamentable que un puñado de avivatos hayan escogido la estafa como medio de vida y estén engañando gente sin escrúpulo alguno.
Están advertidos de que esos nuevos esquemas Ponzi están en el ambiente.
No se dejen timar.

http://eldia.com.do/telexfree-ya-tiene-varias-replicas-operando-en-rd/
http://issuu.com/aquilesjulian/docs/telexfree_creditors

OTRA PRUEBA DE LA ESTRATEGIA DE ESTAFA DE TELEXFREE

OTRA PRUEBA DE LA ESTRATEGIA DE ESTAFA DE TELEXFREE
Hemos ido documentando el esquema Ponzi montado por una serie de individuos dedicados al timo, a través de la seudocompañía TelexFree, que ya ha empezado a producir tragedias dolorosas en RD.
Esta es una prueba más del dolo.
En su Solicitud al Tribunal de Quiebras de Las Vegas, Nevada,James Merrill y Carlos Wanzeler proporcionaron como legítimos acreedores apenas un listado de 30 personas.
Es decir, los propietarios de TelexFree le dijeron al tribunal que su compañía sólo tenía deudas pendientes con 30 personas.
Y resulta que TelexFree tiene cuentas pendientes con más de 700,000 personas, y de esa cifra más de 200,000 son dominicanos.
Peor aún, la lista de acreedores presentada contiene, en su mayoría, personas vinculadas a TelexFree, con lo cual, si se hacían acuerdos de pago y el dinero era pagado a esos "acreedores" (parte del procedimiento del proceso de quiebra en los EE.UU.), ese dinero retornaría a los bolsillos de los dueños de TelexFree.
Noten que la persona que aparece como número 1 en la lista de los 30 acreedores, con una deuda que los propietarios de TelexFree reconocen, de US$1,346,731.13 dólares es Jozelia Sargali. Bien, resultada que esa persona no es más que la esposa de uno de los dueños de TelexFree, el basileño Carlos Costa.
Esa acción dolosa fue la que movió rápidamente al secretario de Estado de Massachusetts, William Galvin, a solicitar la intervención del FBI y otras instituciones federales para evitar que la comunidad brasileña y dominicana de Massachusetts fuera timada en más de US$90 millones de dólares, lo que se efectuó el martes 15 de abril cuando se allanaron las dos pequeñas oficinas de TelexFree en Marlborough, en dónde sólo trabajaban 7 personas.
Aquí les comparto la lista suministrada por TelexFree y sus ejecutivos al Tribunal de Quiebras de Las Vegas, Nevada.
Si usted metió su dinero ahí y no aparece en esa lista es porque ellos consideran que usted no metió nada ni tiene derecho a cobrar nada, sólo esas 30 personas.
¿Entendió? Su dinero está en el aire.

http://issuu.com/aquilesjulian/docs/telexfree_creditors

jueves, 24 de abril de 2014

TELEXFREE: CRÓNICA DE UNA ESTAFA ANUNCIADA

TELEXFREE: CRÓNICA DE UNA ESTAFA ANUNCIADA
Acabo de editar un dossier que recopila artículos, comentarios, documentos y noticias, incluyendo el acta de sometimiento a los dueños y principales promotores de TelexFree por el Estado de Massachusetts, en un libro digital gratuito.
El libro sirve para educarnos para prevenir que más personas sean atrapadas en los esquemas Ponzi a los que han migrado los que timaron en Organo Gold y luego en TelexFree a miles de dominicanos.
Actualmente, esos contumaces habitués de la estafa están promoviendo otros esquemas fraudulentos como WENYARD, WINGS, GOLDEX y yerbas por el estilo.
Prometiendo "ganancias fabulosas" sin hacer nada o muy poco, los timadores engatusan a sus víctimas, muchas veces sus propios hermanos, primos, parientes, amigos cercanos, vecinos, relaciones, etc., a los que enganchan para ellos recuperar lo que le tumbaron ayudando a tumbarle su dinero a otros.
Este tipo de esquema NO ES UN NEGOCIO, ES UN TIMO.
Un negocio se basa en comercializar productos y servicios. Puede hacerse de manera tradicional o a través de redes de mercadeo, pero para ser legítimo los beneficios tienen que derivar de crear clientes y mover productos y servicios, no de afiliar personas.
Las redes de mercadeo simplemente operan en una lógica distinta al modelo de comercialización tradicional.
En la comercialización tradicional, el empresario contrata empleados para mover sus mercancías y brindar servicio.
En las redes de mercadeo, el empresario de la nueva economía se asocia con otros empresarios para mover sus mercancías y servicios.
En ambos casos, se crean equipos, estructuras de comercialización. Y ambas formas derivan sus beneficios del movimiento de productos y servicios.
Los esquemas Ponzi son distintos. Se gana por enrolar personas en el esquema, las que tienen que pagar un costo de pertenencia alto. Así, por no perder su dinero dada la cantidad, se hacen cómplices del esquema defraudatorio al engatusar a otros para ellos, las víctimas previas, no perder.
Esta recopilación sirve como medio de educación financiera, porque si algo bueno puede sacarse de esta dolorosa y trágica estafa, es el aprendizaje.
Y con ese propósito mayor produje el libro, que como todo lo que escribo es gratuito, para que sirva al mayor número de personas posible.
http://issuu.com/aquilesjulian/docs/telexfree__cr__nica_de_una_estafa_a

¿CÓMO COMENZÓ TELEXFREE? DE LIMPIAR OFICINAS A MANEJAR MÁS DE UN BILLÓN DE DÓLARES CON UN ESQUEMA PONZI

¿CÓMO COMENZÓ TELEXFREE? DE LIMPIAR OFICINAS A MANEJAR MÁS DE UN BILLÓN DE DÓLARES CON UN ESQUEMA PONZI

Por Aquiles Julián 

El reportaje que firman Beth Healy y Erin Ailworth en el periódico The Boston Globe es aleccionador.
Las periodistas profundizan en las raíces del montaje del esquema Ponzi a la compañía de limpieza de hogares y oficinas que James Matthew Merrill tenía en Ashland.
El pequeño negocio de Merrill, Cleaner Image Associates, Inc., operaba desde la casa de Merrill en Ashland, un típico de negocio para sobrevivir. Merrill llevaba el negocio desde 1986 
Un inmigrante brasileño, Carlos Natanael Wanzeler, hace unos 20 años empezó a trabajar para Merrill fregando pisos de oficina por $6 dólares la hora-
Carlos Wanzeler llegó a los Estados Unidos en 1988 a los 19 años de edad. Empezó trabajando de lavaplatos. En la mañana entraba a las 9 a.m. a un restaurante a lavar platos y luego iba a otro y sólo volvía a casa después de la medianoche.
Luego pasó a trabajar de portero en el UMass Memorial Medical Center trabajando el turno de noche durante 11 años.
En 1993, la madre, hermana y hermano de Wanzeler se le unieron y Carlos busco en la guía telefónica trabajo para la familia. Así conoció a Merrill.
Jim Merrill acordó contratar a la familia si Carlos se unía a ellos. Wanzeler aceptó. El cobraba $6 dólares la hora y sus familiares $1 dólar la hora.
Wanzeler trabajó junto a otros familiares suyos para Merrill limpiando pisos y con el paso del tiempo hizo amistad y se hizo socio de Merrill en su negocio de limpieza.
El negocio de limpieza de oficinas prosperó. Llegaron a tener 40 clientes corporativos y a facturar US$800,000.00 dólares al año. Una modesta fortuna.
La queja de Wanzeler por los altos costos de llamadas de larga distancia a Brasil, pues la factura que hacían las llamadas de su madre ascendía a $400 dólares al mes, condujo tanto a Merrill como a Wanzeler a explorar opciones de llamadas de larga distancia.
Encontraron una compañía, WorldxChange, que ofrecía tarifas de un 50% a un 70% menos en precio, para llamadas de larga distancia. 
Merrill y Wanzeler se hicieron representantes comerciales de la compañía. Reclutaron personas que ayudaran a vender el producto entre sus familiares y amigos. Y convidaron a su amigo Steven Labriola, que se les unió.
Ambos, con la popularización de la Internet, quisieron convencer a WolrdxChange que introdujeran telefonía en línea. La compañía rehusó y ellos "vieron su momento".
En el 2002 lanzaron varias compañías, comenzando con Common Cents Communications, Inc., que revendía los servicios de WolrdxChange, y también Disk Avontade y Brazilian Help Inc.
Wanzeler entonces conectó con un viejo amigo, Carlos Costa, en Brasil. Lo introdujo a Merrill, con quien Wanzeler viajó a Brasil, y los tres decidieron asociarse y formar TelexFREE.
En la operación brasileña, Wanzeler tenía el 50% de la empresa, Costa el 30% y Merrill el 20%, nada mal para un lavaplatos y friega pisos sin preparación alguna.
Si en la operación brasileña Carlos Costa jugó un papel principal, en la norteamericana la jugó otro basileño, Sanderly Rodrigues de Vasconcelos, alias Sann Rodrigues, que presumía de ser "el primer millonario de TelexFREE" (y ahora alega que fue "su primera víctima") y cuyo historial delictivo con fraudes, lo llevó a ser sancionado por la " SEC en 2007 por estafar a inmigrantes brasileños en el área de Framingham con un esquema de participación de las tarjetas telefónicas prepagadas".
Ahí tienen la historia, los antecedentes y el perfil de los principales responsables de lo que la revista Forbes llama el posible mayor esquema Ponzi de toda la historia.

http://www.bostonglobe.com/business/2014/04/18/alleged-global-fraud-telexfree-started-ashland-cleaning-company/5g3IKM1ycQKw0MUNT3BEYM/story.html